LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN VENEZUELA
En
Venezuela, desde el año 2007 existe una ley
de las personas con discapacidad, ésta es producto de años previos de
discusiones sostenidas a nivel nacional por las organizaciones, y comunidad en
la cual tiene algún tipo de relación con la población. Se concreta en dicha ley,
la definición de las personas con discapacidad,
la cual señala que es una condición compleja en la que inciden los factores
biopsicosociales del ser humano y existe disminución o supresión temporal o
permanente de sus capacidades sensoriales, intelectuales, motrices, entre
otros.
Entre
los derechos que están promulgados en dicha ley se destacan los de atención
integral a la salud (artículo 10), a ser habilitados y rehabilitados (artículo
12), de accesibilidad y vivienda (artículos 31 al 35), a recibir educación en todos los subsistemas del sistema educativo
(artículo 16), al trabajo (artículo 28),
atención preferencial (artículos
35 al 44) y participación ciudadana (artículos 47 al 51). La ley se inclina
hacia la promoción de los derechos, los cuales deben ser reconocidos por la
comunidad en general.
Otros
basamentos legales que son identificados para promover la integración e inclusión
de las personas con discapacidad son: la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela (1999), Art.
81: Toda persona con discapacidad o necesidades especiales tiene derecho al
ejercicio pleno y autónomo de sus capacidades y a su integración familiar y
comunitaria. Art. 101 y 103. La Ley Orgánica de Educación (2009), en el
artículo 26, la se plantean la modalidad de Educación Especial. La Ley
Orgánica de Protección del niño, niña y
adolescente (1998) Art 3: Principio
de Igualdad y no discriminación, Art 29: Derechos de los niños y adolescentes con Necesidades Especiales Art.
61: Educación de niños y adolescentes con Necesidades Especiales.
Considero
que entre la variedad de basamentos legales que existen en nuestro país, es la Ley para las Personas con Discapacidad,
la que nos brinda mayores herramientas
que favorecen a la comunidad en general para familiarizarse con las distintas
terminologías. Además, permiten tener una visión más amplia sobre las personas con discapacidad en cuanto a sus derechos y garantías de los cuales deben ser beneficiados.
Lcda. Lisbeth Sosa.
Docente en Educación área de
Dificultades de Aprendizaje.
MSC en Psicología Educacional.
@lisbethksosa
@lisbethksosa
Leave a Comment